Consumo con conciencia social

“Seniors tech” post pandemia

Compartir:

Los adultos mayores se llevan todos los aplausos. Si bien la pandemia y el confinamiento los afectó con mucha fuerza, este grupo mostró una gran adaptación insertándose en el mundo digital, con capacidad de aprendizaje y resiliencia.

Según el reporte Chile 3D 2021 de GfK, el 77% de los adultos mayores del país declara haber sido afectado directamente por la pandemia. Un 43% de ellos siente que la crisis sanitaria “les pasó la cuenta” o “les pegó fuerte” y 7 de cada 10 reconocen estar más preocupado por el futuro. Aún así, este grupo etáreo demostró gran capacidad de empuje para sobreponerse a las dificultades impuestas por el Covid-19. Concretamente, nuestros mayores lograron aprender a usar la tecnología digital para desenvolverse en sus actividades diarias en el contexto de la crisis sanitaria.

El informe Radiografía Digital: Seniors Tech, que encuestó a casi 700 personas de entre 60 y 80 años, de todas las regiones y grupos socioeconómicos del país, concluye que hoy poseen un alto conocimiento del mundo digital, lo que los

Este estudio, enfocado en la digitalización de los adultos mayores, permitió entender cómo las personas mayores vivieron el desafío de la digitalización y la conexión remota impuesta por la pandemia. Realizado por la empresa de telecomunicaciones VTR junto a Criteria, reveló que los adultos mayores en gran medida sí lograron subirse al carro tecnológico, lo que se percibe como una ganancia obtenida gracias a la pandemia.

Algunas cifras relevantes

  • Los encuestados tuvieron su primer celular a los 42 años, en promedio.
  • Un 63% recibió ayuda para aprender a usarlo. También necesitaron ayuda para manejar otros aparatos tecnológicos.
  • Un 95% dice conocer el concepto “huella digital” y entiende que al usar Internet deja un rastro imborrable en el ciberespacio.
  • 7 de cada 10 encuestados conocen el significado del concepto “alfabetización digital".
  • El 91% de las personas encuestadas valora que Internet es útil en su vida cotidiana como fuente de recreación y para hacer trámites.
  • 8 de cada 10 reconocen que realizaron trámites durante la pandemia usando las plataformas digitales.
  • Solo un 16% quiere volver a realizar trámites presenciales.
  • Un 8% se sintió limitado en sus actividades y rutinas diarias por no saber usar Internet.
  • 9 de cada 10 se han comunicado con sus familiares y amigos vía redes sociales.
  • El 86% se conecta todos los días a las redes sociales.
Transbank Ediciones Anteriores