WhatsApp para empresas:
Compartir:
TweetSeguramente mandas y recibes decenas de mensajes de amigos y familiares por whatsapp al día. Ya sabes de qué se trata esta aplicación, pero lo que quizás desconoces es que existe una versión para empresas llamada WhatsApp Business que, a poco andar de su lanzamiento, ya se le reconoce como una herramienta clave que permite mejorar tanto la comunicación, como la gestión de ventas y el servicio al cliente.
Lo primero que hay que saber es que WhatsApp Business es gratuita y está disponible para Android y iPhone. El primer paso para tenerla es crear una cuenta con el perfil de tu empresa. Acá se puede mostrar información relevante como tu foto o logo, dirección, correo electrónico o sitio web. Es crucial poner mucha atención en este paso ya que acá se forjará el perfil empresarial de tu cuenta y debe estar en sintonía con el alma del negocio.
¿Qué ofrece a las empresas?
La posibilidad de personalizar mensajes automáticos, organizar mensajes y responder directamente a cada interlocutor, generando cercanía e interacción con consumidores o potenciales clientes.
¿Qué mensajes se pueden dar?
De bienvenida: se envían en forma automática cada vez que un nuevo contacto se activa.
De ausencia: para informar horarios de atención, disponibilidad, etc.
Respuestas rápidas: entrega preguntas y respuestas frecuentes automátizadas, evitando perder tiempo en tipear las respuestas una y otra vez.
También se pueden mandar fotos, videos, catálogos digitales para exhibir productos y servicios. Todas estas funciones son una poderosa herramienta de marketing en un mundo altamente visual que tiende a la inmediatez.
Entre las ventajas de usar esta herramienta con fines comerciales, destacamos su capacidad de generar credibilidad y confianza en los clientes. La mera posibilidad de poder interactuar con el cliente genera cercanía y permite llegar a los consumidores donde sea que estén.
Para crear una cuenta hay que seguir unos simples pasos, comenzando con la descarga e instalación de la aplicación en tu propio teléfono desde Google Play Store o App Store.
Luego se registra un número de teléfono. Expertos recomiendan usar uno exclusivo para el negocio y no usar el personal, con el fin de evitar “chascarros”.
Después, WhatsApp envía un código de verificación por SMS o llamada. Tras introducir dicho código, la cuenta queda activada.
Ahora corresponde configurar el perfil de empresa con el nombre exacto de tu negocio. Atención al momento de escribir el perfil, una vez creado no se puede editar.
¿Qué información incluir para lograr un perfil optimizado?
● Foto de perfil: logo o imagen que representa la marca.
● Descripción: breve explicación de tu negocio.
● Ubicación: los establecimientos físicos pueden añadir su dirección para facilitar el acceso a tus clientes.
● Horario de atención: Indica cuándo pueden contactarte.
● Correo electrónico y sitio web: para mostrar los otros canales o vitrinas de tu emprendimiento.
Puedes acceder a la información sobre cómo funciona WhatsApp Business aquí.