Mes de la Patria:
Compartir:
TweetEste año el Dieciocho viene con fin de semana largo. Si bien hay dos días que son feriados irrenunciables para el comercio, los festejos de la independencia de Chile son una fecha en la que las personas aumentan el gasto y el sector minorista suele sacar cuentas alegres.
En 2024, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) , pronosticó que en promedio los hogares gastarían unos $200.000 antes y durante las fiestas patrias. Hay que recordar que el año pasado se sumó como feriado el viernes 20 de septiembre, lo que dejó cinco días festivos consecutivos.
El espíritu celebratorio -ya sea en casas, fondas o ramadas- se toma la agenda en este mes y en particular en la llamada “semana de la chilenidad”, más aún si hay feriados o fines de semana XL.
En términos globales, bienes y servicios asociados a alimentos y bebidas, turismo y salud son los más demandados en las fiestas patrias, según la CCS.
La costumbre nacional por excelencia es celebrar el Dieciocho con un asadito, visitar fondas y reunirse con amigos y familiares. La consultora Kantar estima que “durante las celebraciones patrias en Chile, el consumo de carne se convierte en un ritual destacado para el país... Particularmente el mes de septiembre, conocido por sus celebraciones, eventos masivos y reuniones familiares, este gasto tiene un notable incremento”.
Solo en septiembre, el gasto en carnes crece entre un 20% y un 30% respecto del mes anterior (equivalente a la compra de 7 a 8 kilos), según Kantar, lo que refleja la importancia que tiene la parrilla en estas fechas.
Carnicerías, fiambrerías y rotiserías cuentan con un público cautivo en este mes, por lo que deben desarrollar estrategias para capitalizar esta oportunidad anual. Adornar sus establecimientos, desarrollar promociones y packs, degustaciones para abrir apetitos, fidelizar o captar clientes, sorteos y concursos son solo algunas estrategias para atraer consumidores.
Las categorías de productos de verduras, pan y alimentos preparados también cosechan más ventas. Claro... las familias se disponen a celebrar. Habrá que hacer un pebre, unos cuantos choripanes, sus motes con huesillos y todo eso con una copita de vino... La querida empanada, triplica su consumo en este mes, de acuerdo a estimaciones de la CCS.
Verdulerías, ferias, panaderías y tiendas especializadas, además de supermercados y almacenes, tienen también la posibilidad de incrementar sus ventas sumándose al espíritu dieciochero, celebración familiar tan arraigada en el corazón del país.