Sin ventas no hay cobros

Premios internacionales y oportunidades para el sector turístico

Compartir:

En 2024 -según cifras de Sernatur- en Chile recibimos a 5.239.233 personas extranjeras, cifra récord del turismo nacional post pandemia.

¿Qué atractivos buscan en nuestro país los visitantes? Los 5 galardones obtenidos recientemente en la última versión de los World Travel Awards de Sudamérica 2025 dan algunas señales claras:

Mejor Destino de Turismo Aventura este premio ha recaído en Chile 11 veces consecutivas, lo que demuestra que existe una oferta de primer nivel de servicios asociados a esta categoría, desde excursiones hasta hoteles remotos.

Mejor Destino Romántico nuestro famoso Desierto de Atacama ha recibido este premio en ocho oportunidades, dejando en evidencia que este destino es una excelente opción para parejas que buscan una escapada, con una estupenda oferta de hoteles y restaurantes.

Mejor Destino Verde por segundo año corrido, este reconocimiento pone en valor todas aquellas inversiones y mejoras que promueven el cuidado del medioambiente, aspecto que es muy apreciado por turistas extranjeros.

Mejor Destino de Naturaleza premio inédito para nuestro país que pone en relieve el valor de nuestros recursos naturales como polo de atracción turística. Es también una invitación a cuidar nuestro patrimonio natural que atrae cada vez más turistas y divisas.

Mejor Destino de Cruceros otro premio nuevo para Chile que nos posiciona como parada clave en el circuito de los cruceros, un tipo de turismo que va al alza y que se asocia a personas de mayor edad y buen pasar económico. Toda una oportunidad para emprendesores en ciudades portuarias y alrededores donde recalan los cruceros.

Estos premios, también conocidos como los Oscar de la industria del turismo, “son una muestra del enorme valor y diversidad de experiencias que ofrece Chile como destino turístico”, según la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, quien ve en este tipo de reconocimientos oportunidades para el gremio turístico y consiguientemente para el comercio minorista.

Por su parte, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, valoró que “este logro reafirma el enorme potencial que tiene el sector para seguir expandiéndose y aportando de manera decisiva al desarrollo económico y social de Chile... Los próximos años serán clave para aprovechar este impulso y transformar al turismo en un verdadero motor de progreso para nuestro país”.

De acuerdo al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, , la oferta turística formal de todo Chile cuenta con más de 37.000 servicios de todo tipo, desde alojamientos, transportes y un largo etc. de proveedores de productos y experiencias turísticas. Todos ellos atentos a las oportunidades que abren estos premios mencionados para la temporada veraniega que se acerca.

Transbank Ediciones Anteriores